El restaurante Tess de Mar y el Celler Capçanes hemos organizado un menú maridaje con los vinos “La Nit de las Garnatxes” de esta bodega. Son vinos terrosos, cien por cien garnacha, pero que están cultivados en tierras diferentes, lo que da a cada uno un sabor especial, ligado al suelo que alimenta la vid.
El jefe de restaurante de Tess de Mar, Filipe Silva, y la sumiller de Capçanes Anna Casabona estarán presentes en la cena para explicar el maridaje.
El menú estará compuesto por cinco platos de nuestra carta preparados por el chef Juan Ocampo y su equipo.
La cita es el 25 de octubre en Tess de Mar (Campos) por la noche. La cocina está abierta de 19.30 a 22.30h.
El precio del menú maridado es de 45 euros (IVA incluido).
Recomendamos reservar vía email info@tessdemar.com o al teléfono 871 515 345.
El menú y los vinos
Comenzaremos con un aperitivo de sopa fría de almendras mallorquinas, gamba dulce y remolachas que estará maridado con un Garnatxa Calissa. La vid de esa garnacha crece en suelo caliza, con poca acidez, lo que aporta al vino un aroma fresco y delicado.
El entrante será un plato sorprendente, con sabores de mar y montaña: nuestra raya melosa en dos cocciones y salicornia marina, que estará maridada con un Garnatxa Panal, que se caracteriza por ser cosechado en suelo panal, donde la tierra es arenosa y ácida, lo que aporta complejidad al vino y un aroma maduro y elegante.
El primer plato será una merluza de anzuelo al «pil pil» con patatas confitadas y ahumadas que tendrá de acompañamiento un vino Garnatxa Llicorella, cuya vid nace en suelo de pizarra por lo que la roca está en permanente contacto con las raíces de la planta.
Como plato principal, proponemos unas carrilleras de cordero lechal, raviolis de queso de oveja y polvos de especias que maridaremos con Garnatxa Argila, un vino cultivado en suelo de arcilla con notas rústicas y de sotobosque.
Finalmente el postre de cremoso de chocolate amargo, sal de mar, teja de algarroba y kéfir de fruta de temporada vendrá acompañado de un Pansal del Calàs, 70% garnacha de los viñedos viejos y 30% uva samsó de los viñedos viejos.
Sobre Capçanes
CAPÇANES es el nombre de un pueblo y su cooperativa, ambos situados en la comarca del Priorato, en el interior de la provincia de Tarragona. Remontándonos en nuestra historia, recordamos cómo se elaboraba el vino en las masías correspondientes a cada viñedo cosechado, hasta que en 1933 varias familias del pueblo fundan la Cooperativa.